Files
Abstract
La participación de la mujer en el tejido socioeconómico de las zonas rurales se ha visto frecuentemente
infravalorada. Sin embargo, desde hace pocos años existe una clara conciencia por parte de los
poderes públicos de que la inclusión de la mujer en las estrategias de dinamización socioeconómica del
mundo rural es fundamental para fijar población y generar renta y empleo. El objetivo de este trabajo se centra
en determinar la contribución económica de la mujer en el desarrollo del medio rural de la Comunidad
Autónoma de Castilla y León. Para ello, se ha analizado la relación existente entre el grado de desarrollo de
los municipios rurales y las características socioeconómicas de las mujeres que los habitan. Para alcanzar tal
fin, se han empleado tres tipos de técnicas multivariantes: el análisis de componentes principales, la regresión
múltiple y el análisis de conglomerados. Los resultados alcanzados permiten afirmar que la participación
económica y social de la mujer en el medio rural de Castilla y León se configura como una condición
indispensable para alcanzar un mayor bienestar y nivel de desarrollo en esas zonas.