Files
Abstract
Conocido también como «SDSN Uruguay», por su relación con la iniciativa global Sustainable Development Solutions Network de Naciones Unidas, el principal objetivo de este proyecto es contribuir al incremento sostenible de la producción de alimentos a nivel nacional mediante la generación de herramientas de políticas públicas, tecnológicas, de investigación y de gestión del sistema de I+D+i asociado al sector agropecuario. El enfoque elegido aúna esfuerzos de modelación y simulación con la opinión de expertos en las distintas disciplinas involucradas. Se espera que los resultados se consoliden como insumo central para orientar las estrategias y el accionar de los principales actores que actúan en toda la cadena productiva del sector alimentario uruguayo. A partir de los resultados obtenidos hasta el momento y su discusión con especialistas de las distintas disciplinas involucradas, el equipo técnico está trabajando en la mejora del modelo, en un proceso de retroalimentación permanente. Hasta el momento, las simulaciones se han realizado exclusivamente a escala nacional («estancia país»). El paso siguiente apunta a la modelización por regiones, en el entendido que la región ganadera no es uniforme y existen diferencias que, en principio, pueden ameritar estrategias y acciones diferentes en la construcción de un camino de intensificación sostenible de la producción.