Go to main content
Formats
Format
BibTeX
MARCXML
TextMARC
MARC
DublinCore
EndNote
NLM
RefWorks
RIS

Files

Abstract

Este experimento se realizó en los terrenos del Instituto Superior de Agric.ultura (ISA) en Santiago, desde el 9 de octubre del 1991 hasta el 9 de abril de 1992. Tuvo como objetivos evaluar cinco marcos de ~iembra (1.0 X 0.2 m), (1.0 X 0.3 m.), (1.0 x 0.4 m), (1.0 X 0.5 m) y n.o X 0.6 m) y su efecto en la producción de raíces en las dos variedades más cultivadas en la región del Cibao: Copelá y Manicera. Se utilizó un diseño de bloques al az.ar con cuatro repeticiones y arreglos en parcelas divididas. Aunque no hubo diferencias significativas entre los marcos de_ sirmbra, la mayor producción total se obtuvo a (LO X 0.2 m) con 21.2 ton/ha promedio, seguido de (l.O x 0.3 m) y (1.0 x 0.4 m) con 20.5 ton/ha cada uno. Hubo diferencias significativas para la producción comercial entre las varicdadzs, siendo de 17. 9 tonlha promedio para Copelá y sólo 10.4 ton/ha promedio para Manicera. Sin embargo, en la producción total no hubo diferencias significativas entre éstas, con 19. 9 ton/ha y 20. 9 ton/ha promedio, respectivamente. No hubo diferencias significativas en la interacción variedad por marco de siembra para la producción total. No obt,tante, la mayor producción la presentó la variedad Copelá a (l. O x O. 3 m) con 23. 8 ton/ha promedio y la Manicera a ( l. O x 0.2 m) con 23.0 ton/ha pro•:1edio. Bajo condiciones similares de suelo y clima de nuestro experimento, se recomienda usar cualquiera de los marcos estudiados y usar la variedad Copelá.

Details

PDF

Statistics

from
to
Export
Download Full History