Files
Abstract
El presente trabajo estudia las consecuencias que la adopción de la Política Agrícola Común
puede tener sobre los niveles de producción agraria de los Países de Europa central y oriental.
En primer lugar, se lleva a cabo una revisión de diversas simulaciones cuantitativas de la
evolución de los mercados agrarios de los PECO bajo el supuesto de su integración en la
PAC. A continuación, se analizan los efectos de las barreras estructurales prevalecientes en
la agricultura de estos países sobre su capacidad para responder a los incentivos desde el
lado de la oferta que podrían surgir en el contexto de su adhesión a la UE. Se plantean
igualmente algunos retos de investigación que aún deben resolverse para determinar con
más exactitud el potencial de oferta de los PECO. El trabajo concluye con la exposición de
algunas conclusiones y recomendaciones en el campo de la política estructural.......This paper focuses on the consequences that an extension of the Common Agricultural
Policy could have on agricultural production in the Central and Eastern European
Countries. It reviews the evidence presented by recent attempts to quantify the potential
impacts of accession on production levels in the CEECs. It also takes into account results
from previous studies in order to analyse the importance that structural constraints might
have on the capacity of the CEECs’ agricultural sectors to respond to supply incentives
under accession to the EU, and to examine some research questions that are still unanswered
in relation to the supply potential of the CEECs. Some conclusions and policy recommendations
are drawn at the end.