Files

Abstract

Resumen La posición competitiva de las empresas en unos mercados cada vez más exigentes, precisa la definición de una estrategia orientada a la capacidad de respuesta a las necesidades del cliente. Las empresas de comercialización citrícola españolas, con productos de escasa diferenciación "per se", basan en gran medida su competitividad en la calidad de sus productos y en su capacidad de adaptación a los requerimientos del cliente. Sin embargo y a pesar de constituir una de sus principales vías de diferenciación, la valoración que estas empresas realizan de los aspectos relacionados con la calidad se centra en estimaciones alejadas de los términos cuantitativos, por lo que se hace necesaria la propuesta de una metodología de evaluación y cuantificación de los denominados costes de calidad, que sirva de apoyo a los programas de mejora de la calidad en la empresa. En el presente trabajo se propone en este sentido la utilización de la metodología de los sistemas de costes por actividades, que proporciona una herramienta idónea para la determinación de los costes de calidad. Summary Within the more and more demanding markets, companies' competitiveness policies need strategies which fulfil customers' demands. Spanish citrus companies, whose products present almost any difference, base their competitiveness on producing quality goods and meeting with the customers' requirements. However, these companies use no quantitative valuations of quality. For this reason, it is necessary a methodology to evaluate and quantify the quality costs, in order to support the quality improvement programmes in the company. In this paper we suggest the use of the activity cost system methodology to determine the quality costs.

Details

PDF

Statistics

from
to
Export
Download Full History