Files
Abstract
La presente reseña o recopilación de estudios realizados en Cuba y Nicaragua, tiene como
propósito examinar, los impactos potenciales del cambio climático sobre el sector agropecuario
mediante el uso de la modelación, con el fin de brindar elementos que puedan tomarse en cuenta
para la formulación de políticas agropecuarias y ambientales, ya que conocer los posibles
impactos del cambio climático, es un primer paso hacia la acción eficaz.
Se analizan los posibles impactos de las variaciones de las variables climáticas sobre el sector
agropecuario, sobre algunos de los cultivos más importantes. Asimismo se contabilizan los
impactos económicos a través escenarios climáticos futuros.
El estudio en el sector de agricultura arrojó una amplia gama de resultados que abarcan tanto
consecuencias perjudiciales como beneficiosas, en función de que los niveles del efecto de
fertilización por CO2 (estimados en los laboratorios) se alcancen en la práctica para las plantas
de ciclo fotosintético C3.