@article{LopezSantana:189464,
      recid = {189464},
      author = {Lopez Santana, Jeruselsky Mercedes and Mendez Zepeda,  Antonia Francisca},
      title = {Evaluation of the concentration of phytoplankton groups:  diatoms, Cyanophyta, Chlorophyta and dinoflagellates and  their relationship with physicochemical parameters, in the  waters of Estero Real River, June to November 2013 period},
      address = {2014-10-13},
      number = {1136-2016-92482},
      pages = {94},
      month = {Oct},
      year = {2014},
      abstract = {El objetivo de la presente investigación consistió en  evaluar, por primera vez, la salud del cuerpo de agua del  río Estero Real mediante la variación de los parámetros  fisicoquímicos y su reflejo en la dinámica del crecimiento  de los grupos de clorofitas, cianofitas, diatomeas y  dinoflagelados en el periodo de junio-noviembre 2013. El  río se dividió en 10 puntos de muestreo, desde la  Cooperativa Herrera Membreño hasta AGRIMAR II (23 Km). Una  vez al mes se tomaron lecturas de los parámetros físicos y  químicos (salinidad, oxígeno, temperatura, pH y turbidez) y  recolectaron muestras de agua para evaluar las  concentraciones de los géneros de microalgas. El río Estero  Real presentó los mayores niveles de turbidez de la entrada  de la Cooperativa Carlos Fonseca hacia aguas arriba. En los  meses de junio y noviembre, el sector de la Cooperativa  Herrera Membreño presentó valores de salinidad de 16 ppm y  0 ppm, respectivamente. Los valores de oxígeno disuelto, en  promedio, son menores a 2 mg/L en los meses de  junio-septiembre, experimentando un leve incremento en  octubre y noviembre llegando a 3.15 y 2.5 mg/L,  respectivamente. En todo el periodo de estudio el valor de  pH del agua presentó un rango de 7-7,2. De manera general,  los cuatro grupos de microalgas estudiados presentan  disminución de las concentraciones de cel/mL a lo largo del  periodo de estudio. De cada uno de los grupos estudiados  los géneros que presentaron las mayores concentraciones con  respecto a los demás géneros de su grupo son: Chlorella  sp., Microcystis sp., Esqueletonema sp. y Prorocentrum sp.  y los grupos que presentaron relación entre el número de  células/mililitro y la concentración de la salinidad del  agua fueron en orden decreciente los dinoflagelados (R=  0,570; P< 0.001), seguido de las diatomeas (R= 0,442, P=  0.010), clorofitas (R= 0,337, P=0.009) y cianofitas  (R=0.139, P <0.001). Nuestros resultados sugieren que el  bajo valor de la concentración de oxígeno disuelto  encontrado en todo el periodo de estudio, podría afectar la  salud del cuerpo de agua del río Estero Real, situación que  propicia la perdida de la biodiversidad estuarina.  Asimismo, la presencia de Microcystis sp., Esqueletonema  sp. y Prorocentrum sp. indican posibles ambientes de riesgo  para la salud animal y humana.},
      url = {http://ageconsearch.umn.edu/record/189464},
      doi = {https://doi.org/10.22004/ag.econ.189464},
}